PONENCIA
PRESENTADA POR EL COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS
DERECHOS HUMANOS SECCIONAL ARAUCA AL X FORO NACIONAL, TRIBUNA
INTERNACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD.ARAUCA
ZONA
DE REHABILITACION Y CONSOLIDACIÓN.
ENTRE LA GUERRA Y LA MUERTE.
"El
día lunes 2 de septiembre del 2002, llegaron a mi casa miembros
del Ejército de
Colombia, capturando
a GERMAN CONTRERAS MORA, quien es hijo mío, a él
le dijeron que tenía orden de captura proferida por la Fiscalía,
le pusieron esposas como si fuera un asesino o un guerrillero
y el que lo acusa es NEFTALI SANTANA, Alias Tribilín, quien
es el asesino de la masacre de los tres niños, el señor
WILSON HERNANDEZ y la señora LUZ CELDIA PAEZ, quienes eran
miembros de una familia que vivían en la vereda El Triunfo,
entonces por mi hijo haber denunciado esas muertes ante
la Fiscalía, es que toma represalias este señor NEFTALI
alias TRIBILIN contra mi hijo, acusándolo de guerrillero
y muchas cosas más que mi hijo no ha hecho. PREGUNTADO:
Diga a este Despacho quien es el señor NEFTALI alias TRIBILIN,
de que lo conoce, y por que dice que es el quien esta señalando
a su hijo como responsable de ser guerrillero, CONTESTO:
Es un señor que trabajaba en la Vereda el Triunfo Trabajador
de DEMESIO HERNANDEZ, como ruliar, fumigar, jornaliaba y
allí fue donde mi hijo GERMAN CONTRERAS MORA conoció a este
señor, el cual mató a WILSON HERNANDEZ, su esposa LUZ CELIA
PAEZ y sus tres hijos todo por la plata, entonces como mi
hijo lo denunció ante la FISCALÍA, el ahora esta tomando
venganza y dijo que el se vengaba de que mi hijo lo hubiera
denunciado, PREGUNTADO: Diga a este despacho si el señor
NEFTALI alias TRIBILIN se encuentra detenido , en caso tal,
porque dice usted que es él quien acusa a su hijo, o es
que lo vió en la vereda el Triunfo en caso afirmativo con
quien y en compañía de quienes CONTESTO: con el
Ejército, acusando gente sin ser nada de lo que dice,
si yo lo vi con el Ejército en la Vereda El triunfo donde
capturaron al hijo mío el día de ayer dos (02) de septiembre
como a las cuatro de la tarde del 2002, vestía una camisa
roja y un pantalón oscuro, lo tenían medio escondido para
que denunciara a todo el que el quisiera. PREGUNTADO. Diga
si solamente denuncio a su hijo o más personas en caso afirmativo,
cuantas más de que la acusan. CONTESTO: denunció a siete
personas más de guerrilleros y que trabajan con la mafia
o con droga. PREGUNTADO: Diga si su casa fue registrada
o allanada, en caso afirmativo por quienes, CONTESTO: la
mía no, pero si la de mi hijo, que el vive aparte, el ejército
entró y lo agarraron dentro de la casa, no le encontraron
nada, y agarraron a otro muchacho llamado MAXIMILIANO por lo mismo porque él también los denunció
por el homicidio de la familia HERNANDEZ PAEZ, PREGUNTADO:
Cómo es el señor NEFTALI alias TRIBILIN, que edad tiene,
CONTESTÓ: Es joven, costeño, como de unos veinte años, es
de color moreno, SIN BIGOTE, bajo de estatura, PREGUNTADO:
diga si usted sabe donde se encuentra su hijo detenido,
en caso afirmativo que le ha manifestado en compañía de
quien se encuentra, CONTESTO: En Arauca, no he podido hablar
con él pues ayer lo llevaron preso, está en compañía de
los siete (07) más que agarraron en la vereda el Triunfo,
PREGUNTADO, Diga si tiene conocimiento de que su hijo a
tendido inconvenientes judiciales o policivos en tiempos
atrás CONTESTO de que yo sepa no, ni el ni su familia. PREGUNTADO:
diga si su casa fue registrada o allanada la casa de su
hijo, en caso afirmativo por quienes
y que encontraron en la casa, CONTESTO: la casa de
mi hijo si fue allanada por el Ejército, en ese momento
se encontraba en compañía de su esposa ROSMARY PEÑALOZA,
quien es testigo de lo que estoy denunciando. PREGUNTADO:
Diga si como fue el trato que les dio el Ejército, CONTESTO:
Normal, no lo maltrataron ni lo ofendieron, solo que lo
llevaban porque era orden de la Fiscalía, PREGUNTADO: Diga
si mostraron una orden por escrito de la Fiscalía donde
lo solicitaran para lo capturaran CONTESTO: no, no mostraron
nada, simplemente lo agarraron así y lo sacaron y lo enceraron
en una caseta
a orillas de la carretera que conduce a los Choros
y a la Esmeralda, solo, luego fue llevado hasta donde estaban
los otros detenidos. PREGUNTADO: Diga si su hijo fue capturado
en compañía de más personas, en caso afirmativo cuantas
personas más y si fueron trasladados también en helicóptero.
CONTESTO: Pues en el momento que lo cogieron él estaba solo
con su mujer, per luego lo reunieron con todas las demás
personas que el Ejército había detenido y luego fue trasladado
en helicóptero junto con siete (07) personas más. PREGUNTADO:
Diga a que actividad se dedica su hijo, CONTESTO: A jornaliar,
a trabajar en el campo, a ganadiar, le ayudaba al suegro.
(declaración juramentada
de la señora EDILIA MORA DE OCHOA, identificada con cédula
de ciudadanía número 24.244.915 de Arauquita, ante la Personería
Municipal, recepcionada
el 3 de septiembre del 2002).
Testimonios
como este son constantes
y permanente en la población civil que se han venido
dando antes y después de la declaración de Arauca como
Zona Especial de Rehabilitación y Consolidación (ZERC), quizá la opinión pública nacional e internacional
por el boon noticioso de nuestro departamento después de
esta declaratoria pensará que estos hechos son nuevos pero
no es así, antes de la declaración de ZERC, la población
civil venía siendo azotada por masacres, muertes selectiva, desplazamientos forzosos,
torturas psicológicas y físicas, retenciones arbitrarias,
montajes, etc. Sumado a esto la impunidad de un 98% por
parte de los entes investigativos,
Fiscalía, Procuraduría etc.
Lo
que ha pasado después de la declaratoria de la ZERC, es
sencillamente que el conflicto se ha profundizado y degradado
con las consecuencias conocidas por un gran sector de la
opinión pública nacional e internacional profundización del conflicto donde es
la población civil (hombres mujeres y niños), los que han
venido asumiendo un alto costo en el marco del mismo.
En
los últimos cinco años el Departamento ha sido azotado por
delitos atroces y de lesa humanidad , teniendo como actores
directos a la Fuerza Pública y en otro la complicidad de
la misma con el paramilitarismo y en otros han sido la insurgencia.
Delitos
que hacen referencia a masacres contra la población civil
entre las cuales tenemos:
1.
A
finales de 1997 y principio de 1998, con la complicidad
directa de la Brigada 18, de la Policía
y el DAS, operó en Arauca un grupo paramilitar a
través de la Convivir, Cooperativa El Corral, que tenía
sus oficinas frente a la Brigada y sus dormitorios al lado
del DAS, y en menos de tres meses asesinó a más de 40 personas
y desapareció dos. Por estos hechos fue detenido el entonces
Jefe de la Sijin T. JHONY ESTRADA, quien tenemos entendido
está en libertad en servicio y fue ascendido.
2.
Masacre de San Ignacio (Puerto Rondón). El 17
de agosto de 1998, fueron asesinados por paramilitares con
la complicidad del Ejército GUSTAVO MENDOZA, MIGUEL CAMARGO,
ROBINSON PEREZ, entre otros.
3.
Masacre
de la Cabuya, (Tame). El 20 de noviembre de 1998, miembros
de la Brigada 17 de Yopal Casanare y 18 de Arauca violaron
y degollaron a ALICIA RAMIREZ, quien tenía siete meses de
embarazo, a LEONOR CARRILLO y RITO ANTONIO DIAZ, entre otros.
4.
Masacre
de Santo Domingo (Tame). El día 13 de diciembre de 1998,
miembros de la Fuerza Aérea Colombia, adscrito a la Brigada
18, bombardiaron el caserío de Santo Domingo tal como consta
en el informe del FBI y en las investigaciones de la Fiscalía,
asesinando a 19 personas entre ellos seis niños y heridos
25, bombardeo que se hizo desde un helicóptero al servicio
de la multinacional Occidental de Colombia OXY, y piloteados
por el Capitán CESAR ROMERO, el T. JOHANN JIMENEZ y el Técnico
HECTOR MARIO HERNANDEZ, de las 19 personas asesinada en
este bombardeo murieron 6 niños: JAIME BELLO CASTRO, cuatro
años, EDDI MARGARITA BELLO, cinco año, LUIS CARLOS NEITE,
Cinco años, DEYSI KATERINE CARDENAS, siete años, OSCAR SNEIDER
VANEGAS, diez años, GIOVANY HERNANDEZ BECERRA, 17 años.
5.
Masacre
de El Triunfo (Arauquita). El 21 de Julio del 2001, fue degollada la Familia HERNANDEZ PAEZ,
WILSON de 29
años; LUZ ELIDA de 24 años; y los menores FARLEY de 8 años;
EYENER de 6 años y ROBINSON de 2 años quien fue ahorcado,
masacre perpetrada a escasos 4 kilómetros de una base militar,
no se hizo presente ninguna autoridad para levantamiento
de los muertos; uno de los posibles autores materiales de
nombre NEFTALY SANTANA alias TRIBILIN tenemos entendido
está en la ciudad de Bogotá, Por cuenta del programa de
protección de Testigos, protección auspiciada por la Fiscalía
de la estructura de apoyo de Arauca acantonada en la Brigada 18, a pesar que la Fiscalía Seccional
de Cúcuta bajo el radicado 773
lo sindica por resolución 88 de fecha 5 de marzo
2002.
6.
El
día 13 de septiembre del 2002, la insurgencia lanza un cilindro
cargado con explosivos contra la Estación de Saravena, dejando
como saldo, cuatro civiles muertos y 33 heridos, se señala
a las FARC por parte de las autoridades como responsable
de este hecho.
7.
El
28 de octubre 2002 explota un carrobomba en el centro de
Arauca, dejando gravemente heridos a DAVID DORIA GONZALEZ,
CARMEN ENAIDA CISNEROS, CARMEN CRISTINA UNDA, CAMILO ALEJANDRO
SANDOVAL, YAMID QUENZA PARALES, FRANCY MILENA CARGIA, MARIA BRASILIA
CARVAJAL, GENOVEVA GALINDO y ROSA CONTRERAS. De este atentado las autoridades señalan
a las FARC.
8.
Masacre
El Matal de Flor Amarillo (Arauca). el 25 de noviembre del
2002, paramilitares incursionaron en esta vereda, torturaron
y asesinaron y picaron los cadáveres con hacha y machete
entre otros a PEDRO PABLO HERRERA, DIEGO JAVIER DIAZ CARVAJAL,
JESUS VICENTE MORENO y JOSE VICENTE HERRERA, luego torturaron
a hombres, mujeres y niños para que confesaran el paradero
de la guerrilla y de familiares de éstos, lo que generó
un desplazamiento de más de cuarenta familias hacia la capital
Arauca.
9.
El
19 de diciembre del 2002, desconocidos en el casco urbano de Tame matan a cinco funcionarios de
esa Alcaldía.
10.
El
día 3 de enero del 2003, las AUC, en una incursión en la
localidad de Betoyes asesinan a tres civiles.
11.
El
9 de Enero del 2003, en la vía que de Fortúl conduce a Saravena
explota un carrobomba dejando como saldo cuatro civiels
muertos y ocho más quedan heridos.
12.
Masacre
de la Isla del Vapor, Vereda Clarinetero (Arauca), en la
primera semana del mes de marzo del año 2003, paramilitares
incursionaron en esta vereda asesinando a siete personas
entre las cuales se encuentra NAYITH ALFONSO ALTAMAR VILLEGAS
y torturando a otras, a pesar del conocimiento de la BR18, de la presencia de los paramilitares en
esta vereda es poco lo que se ha hecho para detenerlos.
Hay que señalar que ha sido imposible recuperar los
cuerpos de los siete asesinados, ya que ningún organismo
ha querido trasladarse a este sector.
13.
Solamente en Saravena entre el 18 de febrero
del 2003 y el 30 del mismo mes en el casco urbano fueron
selectivamente asesinada 18 personas por supuestos paramilitares
siendo uno de los municipios más militarizados, entre los
cuales se encuentran menores de edad como JOSUE QUIROGA
GRANADOS de
15 años y MIGUEL ANGEL MANTILLA MUÑOZ de 17 años, quienes
estudiaban en el colegio JOSE EUSTACIO RIVERA, sumándole
a esta cifra los cinco asesinatos selectivos del 20 de febrero,
entre los cuales se encontraban WILSON GOMEZ TELLEZ, FRANCISCO
MEJIA SEPULVEDA, CESAR RAMIREZ entre otros.
El
31 de mayo del año 2002, el Comité Permanente Por la Defensa
de los Derechos Humanos y el Comité Regional de Derechos
Humanos JOEL SIERRA, le presentó al Dr. EDUARDO ALEJANDRO
MEZA CADENA, Fiscal Coordinador Comisión Arauca, 54 casos
denunciados en el Departamento con tendencia a quedar en
la impunidad y después de un año es poco lo que conocemos
de esas investigaciones; 54 denuncias de Torturas, desapariciones,
asesinatos selectivos, masacres, violación de derechos humanos
etc.
A
estos Crímenes de Lesa Humanidad se le suman los cientos
de asesinatos selectivos las retenciones masivas, las detenciones,
las torturas y desapariciones que se han dado en nuestro
departamento antes de la ZERC y después de ésta.
En
el año 2002, según informes de las Personerías, Defensorías,
Organizaciones de Derechos Humanos y otras fuentes se presentaron
en el Departamento alrededor de 700 asesinatos selectivos
y nueve desaparecidos, de los que no se conocen sus paraderos.
A
las cifras anteriores no se le suman los asesinatos y desapariciones
en la zona rural ya que por la misma intensidad del conflicto difícilmente se tiene acceso a información
y muchas veces el temor de los familiares a denunciar y
otras veces son enterrados como NN.
Como
cualquier pesca milagrosa que hace la guerrilla el Ejército
ha venido incrementando estas en el Departamento después
de creada la ZERC:
·
Agosto
29 del 2002, en la Vereda del Oasis (Arauquita), son detenidos
por el ejército más de 60 campesinos, a quienes encierran
en un billar, los torturan psicológicamente, los tratan
de guerrilleros, de que le van a cortar la cabeza, de ser
milicianos de las FARC y de haber volado varias veces el
Oleoducto, le quitan sus documentos de identidad y 18 son
escogidos amarrados con nailon, entre los que se encontraban FERNANDO
GOMEZ RIAÑO, ALEXANDER QUIROGA, OMAR VERGEL PAREDES, WILSON
ALBERNIA entre otros, quienes son trasladados en helicóptero
a la ciudad de Arauca donde los fotografían y les toman
las huellas, dejándolos en libertad 48 horas después con
el argumento que iban a investigar si la cédulas de ciudadanía
correspondían a sus nombres.
·
El
2 de septiembre del 2002, son retenidos por el Ejército
más de 150 campesinos en la Vereda el Triunfo
(Arauquita) encerrados por mas de 30 horas
en un cuarto de 8x4, sin que se les dejaran hacer
sus necesidades y detenidos ocho campesinos
entre los que se encuentran JOSE ELMER CAPACHO RODRIGUEZ,
FABIAN PAEZ ORTEGA, GERMAN CONTRERAS MORA, JHON JAIRO AGUILAR
RODRIGUEZ, DAVID HERNANDEZ JAIMES, MAXIMILIANO ALDANA NAVARRO,
SADRAC CABEZAS CASTRO y OSCAR MARIO AGUILAR LEON, detenciones
que se dan previo al señalamiento de un civil que acompañaba
al Ejército y a la Estructura de Apoyo de la Fiscalía (EDA)
de nombre NEFTALI SANTANA alias TRIBILIN, señalado como
uno de los autores de la masacre de la Vereda El
Triunfo, según la Fiscalía Segunda Seccional de Vida de
Cúcuta, Radicado 773, resolución 88 del 5 de marzo del 2002.
Hay que señalar que la mayoría de los ocho (8) detenidos
habían atestiguado contra el señor NEFTALI SANTANA por esta
masacre; hoy estos inocentes están detenidos en la Cárcel
de máxima seguridad de Combita Boyacá y el señor NEFTALI
SANTANA, autor de la masacre el Triunfo, no solamente está
protegido por el Estado, sino que lo cuidan y lo alimentan
como protegido por la Fiscalía General de la Nación de Bogotá.
·
5
de septiembre del 2002, en la vereda la Pajuila del municipio
de Saravena son detenidos 11 campesinos entre los que se
encuentran HENRY FRANCO HOLGUIN y VICENTE FRANCO HOLGUIN,
quienes están recluidos hoy en día en la Cárcel de máxima
seguridad de Combita Boyacá.
·
El
12 de noviembre del 2002, en el casco urbano de Saravena
en plena Fiesta fueron detenidas más de 2000 personas, siendo
encerradas y marcadas con sellos en el cuerpo, deteniendo
a 47 personas entre los que se encuentran BERNARDO ARGUELLO,
Secretario General de FEDECOMUNAL, JUAN EVANGELISTA ROCHA,
Secretario General de la Asociación de Usuarios Campesinos
ADUC, Arauca, ALDEMAR JIMENEZ, educador, DORA LIZCANO, Trabajadora
del Hospital y afiliada a ANTHOC, ILMER BEJARANO, Vicepresidente
de ASOJER, entre otros, detenciones dirigidas a sindicalistas,
educadores, defensores de Derechos Humanos, empleados, etc,
que se dieron previo señalamiento por encapuchados En este
momento se encuentran Privados de su libertad en la Cárcel
Modelo y la Picota de Bogotá.
·
El
29 de marzo del 2003, en la Vereda el Totumal municipio
de Arauquita, son retenidas por el Ejército más de 100 personas
durante varias horas, que cubrían la ruta Saravena, la Esmeralda,
Arauquita, y a la altura de la Vereda El Totumal
por la quema de dos vehículos y a pesar que había
vía para pasar el ejército amenazó con echarle plomo al
que se atreviera a hacerlo.
·
Arauquita.
Se ha vuelto costumbre las redadas y detenciones masivas
en los barrios y el centro, los detenidos son trasladados
a los calabozos de la policía, donde se les tortura, maltrata
verbal y físicamente como fue el caso de OSMAR PEREZ MOLINIVA, a quien el 29 de
marzo lo metieron en un tanque con corriente, filman a los
detenidos y los censan.
·
Arauca
Capital, son constantes las detenciones masivas que se hacen
en el parque central,
previo el encerramiento de las vías y el señalamiento
que hacen encapuchados a las personas encerradas.
A
estas detenciones
masivas o pescas milagrosas
del Ejército Nacional se suman los retenes de la
insurgencia, que hacen constantemente las FARC, ELN, y las
AUC, lo mismo que la paralización del Departamento a través
de paros armados como el que se generó del 10 al 15 de febrero
del 2003.
A
todo lo anterior se le
agrega las decenas de víctimas selectivas civiles
(hombres, mujeres y niños) a lo largo de la geografía del
Departamento.
Después
de decretada la ZERC, y delimitada la misma, el 21 de septiembre
para los municipios de Arauca Arauquita y Saravena, se han
presentado hasta la fecha unas 300 muertes selectivas, 30
desaparecidos entre los cuales se encuentra el docente CARLOS
VELANDIA, quien fue desaparecido el 9 de febrero del 2003,
en el casco urbano del municipio de Tame, después de un
recorrido de muerte que hicieron los paramilitares en la
localidad de Corocito, el casco urbano de Tame y la Inspección
de Betoyes, siendo incierto el número de detenidos y desaparecidos
ya que se habla de 18 y el alcalde JORGE BERNAL habla de 26.
Muertes
selectivas ejecutada por el paramilitarismo, vienen tocando
importantes sectores como el caso del magisterio, con los
homicidios de CARLOS BARRAGAN el 6 de septiembre del 2002 en Tame,
MARCELINO DIAZ el 13 de enero del 2003 y JOSE OLIGARIO
GOMEZ, en la ciudad de Saravena y LUIS ALFONSO GRISALES
PELAEZ, el 7 de marzo 2003
en la vereda Clarinetero
Cumplimos
como ZERC, ocho meses donde el
terror, la
muerte, la desesperanza, la angustia y la violación
de los Derechos Humanos, es la constante; ocho meses donde
se han efectuado más de 1400 allanamientos y registros voluntarios,
alrededor de 90.000
personas censadas; la embajadora Norte Americana señora
ANNE PATERSON, ha
visitado el departamento tres veces y el Presidente URIBE
lo ha hecho en dos oportunidades sumado a esto la presencia
de altísimos miembros de las Fuerzas armadas desde su Ministra de Defensa hasta la
presencia de asesores Norte Americanos que armados y camuflados
se ha vuelto algo cotidiano su presencia en el Aeropuerto
de Arauca, ocho meses donde se han presentado más de 3.000
detenciones, recrudeciéndose
los ataques a la infraestructura petrolera, vial, energética
y de servicios a las comunicaciones, son constantes los
hostigamiento a los cuarteles , se han desarrollado grandes
operativos militares, pero llama poderosamente la atención
que a estas alturas no hay un solo jefe paramilitar ni de
la guerrilla detenido, ni mucho menos se ha reducido el alto índice de violencia y de impunidad
que campea en nuestro departamento y que ha aumentado en
estos ocho meses como lo demuestran las estadísticas.
No desconocemos las detenciones que
se han hecho y que están dentro del marco de lo normal,
detenciones de raspachines, guerrilleros, paramilitares
y otros pero queremos señalar que ante de la ZERC y después de ésta,
se le dando continuidad a los señalamientos,
detenciones, persecución, tortura, asesinatos selectivos,
hacia sectores comprometidos con la lucha social, como es
el caso de los educadores, los miembros de organizaciones
de Derechos Humanos, las organizaciones sindicales, sociales
comunales y campesinas entre otros.
Han
sido ocho meses como laboratorios de guerra en el marco
de la política de la seguridad democrática del presidente
ALVARO URIBE para el departamento de Arauca
y que la materializó con la creación de las ZERC para los municipios
de Arauca, Arauquita y Saravena, en estos ocho meses los objetivos del Gobierno no se han cumplido,
es decir objetivos que tienen que ver con la paz, la tranquilidad,
el control del orden público, la inversión social entre
otros, todo lo contrario, a pesar que la Ministra de la
Defensa MARTHA LUCIA RAMIREZ, la Estructura de Apoyo de
la Fiscalía (EDA),
la Policía y el Ejercito hablan de un balance positivo
por el hecho que han disminuido los atentados al oleoducto
a la infraestructura eléctrica y vial, a las tomas de los
pueblos, a las 400 investigaciones por los atentados a los
oleoductos, a las 170 capturas, a las 143 órdenes de encarcelación
y las 102 investigaciones previas
entre otros, (datos del tiempo, domingo 9 de marzo del 2003)
a la vinculación de soldados campesinos a municipios
con alta presencia paramilitar como el caso de Cravo Norte,
Puerto Rondón y Tame, deja este balance mucho que decir;
ya que el Departamento de Arauca y sus ZERC vive otra realidad,
la que tiene que ver con la violación de Derechos Humanos
los desgobiernos, los asesinatos selectivos, las masacres
entre otros.
En
estos ocho meses, por decreto presidencial se han nombrado
tres gobernadores entre estos un Coronel retirado del Ejército,
los Concejos Municipales no funcionan, en Arauquita han
sido ultimados por la insurgencia dos Concejales entre estos
su presidente GERMAN CACEREZ y
en Tame uno. Los alcaldes
administran en el exilio, en Saravena, fue ultimado
el alcalde encargado señor CRISPULO ANTONIO CACEREZ RANGEL,
lo mismo que el de Puerto Rondón HECTOR YESID GUTIERREZ VIGOT y su secretario de Gobierno SIXTO COTRINA, en Arauquita el Alcalde titular ORLANDO
ARDILA renunció, y lo mismo que el
nombrado por decreto presidencial
Coronel HUGO MANUEL BENITEZ, Los once diputados están
amenazados, dos de éstos renunciaron irrevocablemente,
y el diputado DIEGO FERMIN LINARES CASTEJON, sufrió
un atentado, el Juzgado Municipal de Araquita fue trasladado al municipio de Arauca, y el Juzgado Unico
de Penal del Circuito Especializado de Descongestión de
Arauca, fue trasladado a la ciudad de Bogotá, aludiendo
falta de garantías, 16 periodistas abandonaron la región
por amenazas y no encuentran garantías para desempeñar su
labor, porque hay
intereses del Estado en que no
se publique ni
se conozca la otra realidad que sucede en esta zona
del país, 15 educadores han sido amenazados en lo que va corrido del año y actualmente
gestionan su traslado para otra parte del país. A pesar
de las denuncias de amenazas contra su vida y las garantías
ofrecidas por el Gobierno al periodista LUIS EDUARDO ALFONSO,
fue asesinado el día 18 de marzo del 2003, a 100
metros de la Casa Departamental quien tiene vigilancia policial
permanente y a un metro de la Registraduría Departamental
donde igualmente hay vigilancia policial y privada las 24 horas, se suma a este
asesinato el del periodista y abogado EFRAIN VARELA NORIEGA,
ocurrida el 28 de junio del año pasado por parte de paramilitares
en medio de dos retenes militares y las retenciones por
parte del ELN de los periodistas SCOTT DALTON y RUTH MORRIS,
en enero la FARC, retienen en zona rural de Tame a un equipo
periodístico de RCN Televisión
al cual despojan de sus materiales periodísticos
y liberadas posteriormente, el 17 del mismo mes y año la Brigada 18
retiene a dos periodistas del Tiempo mientras tomaban fotografías
a miembros del ejército de los Estados Unidos Acantonados
en esa Brigada, destruyéndole su material fotográfico
posteriormente puesto en Libertad la junta directiva
del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos
Seccional Arauca, así como los miembros del otro Comité
JOEL SIERRA, están amenazados, algunos como medidas de protección,
otros no.
El
14 de enero del 2003, fue ultimado en presencia de más de
200 personas el asesor del gobernador SEÑOR RAUL GRAS, y
el 4 de febrero del 2003 la secretaria privada del gobernador
señora ROSARIO CAMEJO. Sería interminable la lista de muertes
selectivas ejecutadas por las fuerzas en conflicto, lo mismo
que los hechos violatorios de los derechos humanos, el número
de víctimas de masacres y desaparecidos para incluirlos
aquí, solamente queremos hacer un referente de la otra situación
que está viviendo el Departamento después de creada la ZERC, y que el gobierno nacional no quiere que
la opinión pública la conozca. En lo que va corrido del
año van más de 190 muerte selectivas
no incluyendo las no reportadas y las enterradas
como NN, éstos asesinatos selectivos nos colocan con los
índices más altos del país, o quizás del mundo en muertes
selectivas en
relación con su número de habitantes (260.000 hab). Asesinatos
que se concentran en cuatro municipios, Tame, y los tres
municipios de
la ZERC, municipios éstos donde se encuentra el oleoducto Caño Limón Coveñas, que es
el objetivo principal que generó la creación de la ZERC,
por los intereses económicos
que representa para los Estados Unidos y para la
Multinacional Occidental de Colombia, vigilancia y cuidado
que permite la canalización de grandes recursos para la
Brigada 18, que están por encima de los 500 millones de
dólares permitiéndoles convertirse en guardianes del petróleo
Norte Americano; no es gratuito cuanto se le quiere informar a la opinión pública nacional
e internacional de las ciento de detenciones y allanamientos
a personas bajo el rótulo de terroristas que le permita
justificar ante la embajada gringa resultados, sin importar
los maltratos, los montajes los encarcelamientos, los asesinatos
etc, en última instancia
no importa de cuantos inocentes vayan a las cárceles y de cuanta sangre
más hay que derramar en el departamento para justificar
ante el presidente GEORGE BUSH, la embajadora ANNE PATERSON
y la OXY de Colombia de los buenos resultados .
Tenemos
que señalar el aumento del número de desaparecidos y la
presencia cada vez mayor del paramilitarismo en cascos urbanos
como Arauca, Saravena, Tame, Cravo y Rondón, con complicidad
descarada de miembros de la Fuerza Pública, que no esconden
su simpatía y sus relaciones permanente con éstos grupos
como es en el caso más fehaciente de Tame y Arauca, municipios
que presentan los mayores índices de asesinatos selectivos
y de impunidad, como los sucedidos el 8 de noviembre del
2002, cuando paramilitares asesinaron a JOSE RUSBEL LARA,
miembros del Comité Regional de Derechos Humanos JOEL SIERRA;
EL 29 de enero del 2003, en la vereda El Caracol de Arauca,
ahorcaron a MOISES HIDALGO MAURNO y a su hijo YEFRY HIDALGO.
Esta estela de muerte
no se ha detenido, el 9 de marzo del 2003 en la vereda
Los Caballos de Arauca después de colocarle corriente descuartizaron
al campesino JULIO ROBERTO BLANCO, por orden del Jefe Paramilitar
alias LUCHO, quien actualmente se encuentra detenido
Tenemos
conocimiento que las autoridades del departamento Fiscalía,
Jueces Policía y Ejército,
han allanado y decomisado listas al paramilitarismo
con nombres de
personas que
han sido declaradas como objetivo militar por este grupo y que van a ser ajusticiadas, sin embargo
estos entes no toman las medidas para salvaguardar la vida
de las personas amenazadas, haciendo caso omiso, y mostrando
una actitud complaciente
esperando que se dé la estocada final de
muerte a muchos de estos dirigentes que han aparecido
en estas listas y que como dijimos anteriormente
La Fuerzas Armadas y la Fiscalía las han decomisado
en allanamientos como sucedió el 4 marzo en saravena donde capturaron a cinco paramilitares
encontrándoles armas, municiones otros elementos de guerra
y listados de personas que
habían asesinado y otras que están en lista de espera
para ser asesinadas como el caso de SAMUEL MORALES; Presidente
de la CUT, ENRIQUE PERTUZ ARIZA, Secretario Ejecutivo del
Comité Permanente seccional Arauca, AREVALO CETINA, educador,
ISMAEL PABON, Tesorero del Comité de Derechos Humanos JOEL
SIERRA, ALONSO CAMPIÑO, dirigente del INCORA, ALIRIO MARTINEZ,
Dirigente de la ADUC, ENTRE otros, listados a los que se
le suman otros
hallados y a estas alturas a pesar del conocimiento que
tienen las autoridades de la potencialidad en que nos encontramos
para ser asesinados. no han sido capaces de informarles
a los que aparecemos en estos listados del paramilitarismo. Estos hechos necesariamente convierten
a las autoridades en cómplices por omisión.
El
26 de noviembre del 2002, la Corte Constitucional declara
Inconstitucional las facultades de Policía Judicial que
le fueron entregadas a los militares, también los censos
y las restricciones a la información, todo indica que esta
normatividad de la Corte no se está acatando en nuestro
departamento y mucho menos en la ZERC, hasta hace varios
días había que registrarse en el Aeropuerto de Arauca, a
la entrada y salida, se filmaba a las personas; los
registros y censos aún permanecen en retenes, como el de
la vía de Arauca Arauquita y Arauquita Saravena y viceversa donde las personas
son registradas y censadas. Los familiares y amigos de los
recluidos en la Cárcel del Circuito de Arauca, son empadronados,
censados, fotografiados, se les exige susg nombres, número
de familiares, teléfonos y direcciones, sin el lleno de
estos requisitos no les permites visitar al recluido, el
INPEC viene imponiendo un permiso especial de la Fiscalía
para que los familiares puedan visitar a los reclusos sobre
la óptica de que estamos en ZERC, con lo cual justifican
el traslado a cárcel de máxima seguridad de personas no
condenadas, aislándolos totalmente de sus familiares y de
todo medio de defensa, como es el caso de los detenidos
del triunfo, de la pajuila y los de Saravena, entre otros,
sometiendo a sus familiares que su gran mayoría son familias
de escasos recursos económicos a grandes torturas no solamente
para visitarlos sino para el pago de los honorarios.
Indica
que las ZERC, intentan ser trasladados e implantados en
la frontera de la hermana República Bolivarina de Venezuela,
algunos hechos así lo demuestran, cuando las Fuerzas Armadas
colombianas traspasan las fronteras de sitios como el de
la Victoria deteniendo a Colombianos y Venezolanos, trayéndolos
a territorio colombiano y haciéndolos aparecer como terroristas
previo el decomiso de sus documentos de identidad, tanto
de los unos como de los otros, como es el caso presentado del día 9 de
marzo del 2003, donde
fueron capturados JOSE ISAURIS SANTOS NARANJO, JOSE MIGUEL
TORRES CAILE, DANILO PARAMO Y JUAN DE LA CRUZ CALDERON entre
otros, haciéndolos aparecer como capturados en nuestro territorio,
violando soberanía, acuerdos internacionales y lo más preocupante
los señalamientos de hacerle creer a las autoridades venezolanas
de desarrollar atentados terroristas en su territorio,
más en la búsqueda de crear el caos y la anarquía en la
frontera y en empañar las relaciones de ambos países con
premisas falsas de que Venezuela tiene que combatir el Terrorismo.
En días pasados la Ministra de Defensa informó
la creación de una nueva unidad móvil de contraguerrilla
para el Departamento de Arauca, para combatir el Terrorismo,
unidad móvil que se sumaría a los más de 18.000 hombres
armados que existen en el Departamento, indica esto que
el conflicto se va a profundizar mucho más con consecuencias
nefastas y gravísimas
para la población civil ya que la zozobra, la muerte,
las amenazas, los desaparecidos, los desplazamientos, las
masacres, la
detenciones arbitrarias, allanamientos sin orden judicial
y la violación a los Derechos Humanos, será
la constante en nuestro departamento.
EL
COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
SECCIONAL ARAUCA, hace un llamado en este Foro a las Delegaciones
de los gobiernos internacionales, a la ONU, a Amnistía Internacional,
a las organizaciones de Derechos Humanos, nacionales e internacionales,
a los sectores sociales, gremiales, políticos y sindicales
para que se cree una comisión de seguimiento y veeduría
a las atrocidades que el Gobierno Nacional viene cometiendo
en el Departamento de Arauca y para que estos crímenes de
lesa humanidad no queden en la impunidad y demandar ante
la Corte Penal Internacional a los entes y personas comprometidos
con estos hechos. A los medios de comunicación que no se
dejen acallar y que le den a conocer a la opinión pública
nacional e internacional la gravísima situación de violación
a los Derechos Humanos.
Por
favor no nos
dejen solos, es un SOS de los que todavía creemos en una
solución política al conflicto social y armado.
Cordialmente,
COMITÉ
PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS SECCIONAL
ARAUCA
TERESA
DE JESUS CEDEÑO G.
ENRIQUE RAFAEL PERTUZ A.
Presidente
Secretario Ejecutivo